• VIDA SUREÑA
  • LOS HIJOS YA NACIDOS
    • GARUM
    • EL PARTELUZ
    • LA HIJASTRA DE JOB
  • ANTOLOGÍAS

La Dama de Verde

~ La que taconea en rojo

La Dama de Verde

Archivos mensuales: septiembre 2011

"LA DERROTA", EN PANFLETO CULTURAL CALIDOSCOPIO (Número 48/ Septiembre 2011)

27 Martes Sep 2011

Posted by ladamadeverde in Uncategorized

≈ Deja un comentario


Este trimestre la revista cultural Panfleto Calidoscopio hace un recorrido por las visiones que los escritores tenemos en torno al medieval Bestiario. Fuera de los monstruos comunes, aquéllos que poblaban el Atlántico más allá de Finisterre, también existen otros, imaginarios y cercanos.
Los míos van acompañados, nada menos, que de los que pueblan los sueños de Carmen Juan Romero, Carmen Moreno, Miguel Baquero, María Zaragoza, Agustín de Julián, Cósimo de Ronda, Eva Kepler, María Sevilla, Jesús Alonso, Rosana Dune, Federico Fernández Giordano o Daniel Jándula. Todo ello, bajo la batuta de Jordi Corominas y Julian y Sonia Antón Ríos.

PARA LEER, PINCHAR SOBRE EL TÍTULO DE LA ENTRADA

Anuncios

DIES IRAE

26 Lunes Sep 2011

Posted by ladamadeverde in Uncategorized

≈ 1 comentario


Teocracia (nivel usuario)

La primera y peor:

la que impone el ser más gris… el que decide ser el dios de su casa.

No hay oropeles ni Versalles: “Mi hogar soy yo”

Su Verbo, el único que se oye.

Sus existencialistas parábolas, las únicas que merecen ser narradas.

Sus milagros, los únicos que merecen ser vistos.

Las rodillas ajenas, las únicas que deben ser flexionadas (no hay sufragio bajo estas paredes, ni siquiera censitario)

El máximo sacrificio, el de la bofetada que suena cada noche en la piel de la cara enamorada.

Fotografía: Corona de la Reina Isabel La Católica.

CONVERSANDO CON CARMEN GARRIDO

24 Sábado Sep 2011

Posted by ladamadeverde in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Para Carmen Ortiz e Isabel, madres mías.
Para Zúñiga, Oly Lacour y José Dimeco, por tanto cobijo.
Para el olivo azul, madrugada de noviembre, siempre.

Para la tierra fértil de Guzmendo, patria de mi pater familias

El pasado mes de junio, tuve el placer de conversar de Literatura y Poesía con la poeta Paloma Corrales. A propuesta de ella y de su equipo de veoguada.tv, nos reunimos en el sitio más romántico de Madrid, el Templo de Debod, para platicar sobre Miguel Hernández, Andalucía, Anna Ajmátova, los fetichismos de los escritores, lo barroco, los zarcillos y los gatos, las buenas gentes aladas como el maestro José Zúñiga, Cádiz, los versículos y, dándole vueltas al mundo, la vida. El primer motivo fue la futura salida de Garum en Madrid y el nacimiento reciente de El parteluz en tierras gaditanas, pero la senda de las palabras que salían de la boca de Paloma derivó, inevitablemente, en mis recuerdos, que cimbrean Fernán Núñez y la cintura de Isabel, la extraordinaria mujer que me crió.
Gracias a Paloma y sus chicos por hacerme inolvidable esa tarde. Y elijo bien el adjetivo. Debod fue mi primer amor de Madrid y, por lo visto, ya me ha regalado la alianza de compromiso.

PARA ESCUCHAR LA ENTREVISTA COMPLETA,
PINCHAR EN EL TÍTULO DE ESTA ENTRADA.

También se puede encontrar en el blog http://www.alcobaparalela.blogspot.com

Fotografía: Matrioshka al viento. © Carmen Garrido.

SOBRE MIS PIES

24 Sábado Sep 2011

Posted by ladamadeverde in Uncategorized

≈ 3 comentarios


Ayer volví a caminar por esa calle,
donde la gente cree que el orbe es una perla cultivada.
Asombrosamente perfecta/
Ayer, habían pasado doce hojas del almanaque y tú no estabas/
Pero miré mi mano,
descubrí la imperfección que me legaste
(la de los dedos transformados en trampolín)
y sentí que también andabas en esa avenida/
donde las mujeres no huelen a cuero sino
al Chanel muerto en el cuerpo de Norma Jean/
Tus ojos me miraron, a 350 kilómetros, y sonrieron/
La carcajada silenció los ruidos infames de los Jaguars/
y los felinos de sus capós ronronearon…/
Ellos, excesivamente salvajes,
también prefieren nuestras obtusas, irregulares y fraccidas perlas barrocas.

Fotografía: The Graceful Hands of Tilly Losch (E. O. Hoppè, 1928)

Carmen Garrido

POLAROIDS

Selectas compañías
Selectas compañías
¿Hubo idea antes del nacimiento?
¿Hubo idea antes del nacimiento?
Todo lo mío lo llevo conmigo
Todo lo mío lo llevo conmigo
El mar donde (bien) ahogarse
El mar donde (bien) ahogarse
Sin puertas
Sin puertas
La ventana de cada día
La ventana de cada día
Camilleri, cannolo. Piacere
Camilleri, cannolo. Piacere
Durante un paseo, la belleza
Durante un paseo, la belleza
Los otros tiempos
Los otros tiempos
Tetuán
Tetuán
La vieja cuentista
La vieja cuentista
El silencio
El silencio
Cuando él pintaba mis sueños
Cuando él pintaba mis sueños
Te espero
Te espero
El lugar secreto
El lugar secreto
Los protectores
Los protectores
Por un instante, pareció Marrakech
Por un instante, pareció Marrakech
El compañero
El compañero
Siempre, el mismo vicio
Siempre, el mismo vicio
El maestro
El maestro
La primavera árabe
La primavera árabe
Abuelos
Abuelos
De los viejos tiempos
De los viejos tiempos
La arboleda
La arboleda
Cuando los animales hablan
Cuando los animales hablan
Las buenas compañías
Las buenas compañías
Paseos por los tejados de Córdoba
Paseos por los tejados de Córdoba

Twitter Sureño

Mis tuits

INSTAGRAM-QURTUBA

Cuando la Poesía y la soledad de las mujeres es una misma cosa. El comienzo de #Roma, de #AlfonsoCuarón es, quizá, uno de los más bellos de la historia del cine. Todo lo domina la suavidad de #Cleo. Pero están también Sofía y Teresa, cada una con su herida abierta, apuntalando las librerías vacías. Nada más duro que el sacrificio constante por los hijos ajenos, no por los pesos sino por la lejanía, a pasos mayores, de una misma. Cada vez que Cleo lava el patio, borra trozos de su servidumbre, restos de lo que no vendrá y sueños que, sabe, jamás serán cumplidos. Cada vez que un avión atraviesa ese rectángulo... El mundo se aleja un poco más de ella. . . . 🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽 #Roma #AlfonsoCuarón #yalitzaaparicio #cleo #careof #film #netflix #oscars #mexico #women #womenpower #mujeres #feminism #oldtimes

Entradas recientes

  • CUANDO LOS DEUDOS SE ENCIENDEN EN LLANTO
  • BOSTONIANO
  • ASALTO (SIN ARMA BLANCA)
  • RECITAL EN “LA NOCHE DE LOS LIBROS”
  • ELLA DEBE IR A CASA

Archivos

  • julio 2016
  • febrero 2016
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • marzo 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • abril 2008
  • enero 2008
  • octubre 2007
  • julio 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006

RESERVA LEGAL

Todos los poemas, textos e imágenes de esta página están protegidos por una licencia de Creativa Commons. Conforme a la ley 23/2006, 7 de julio, de Propiedad Intelectual, se prohíbe su uso total o parcial salvo consentimiento del autor. En ningún caso se permite la utilización comercial ni la modificación ne todo o una parte de cualquiera de sus contenidos.
Anuncios

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.